PROCESO DE GLOBALIZACIÓN Y SU IMPLICANCIA
EN UN CONTEXTO JURÍDICO.
- La globalización es un fenómeno mundial indiscutible y multidisciplinario, que promueve, por ejemplo al mundo
del derecho, a convertirse en un medio
idóneo, para la ejecución y firmeza, de los sistemas jurídicos; interactuando a su
vez, en este proceso los juristas quienes se tienen que insertar, en este
contexto con el fin de brindar solución a distintos problemas, que se presentan
en este ámbito de orden estructuralmente, más complejo y enfocado a un avance
progresivo en el tiempo.
- El gran concepto de la globalización, se presenta en
diferentes parámetros siendo estas interferidas en el espíritu particular de
los distintos Estados que tuvieron, dentro de su concepto de nación, la
soberanía como valor supremo y que mediante su ordenamiento legal pretendieron
preservar ese espíritu nacionalista e independiente.
- Un derecho globalizado impone obligaciones y derechos de rango mayor, tales como: la protección a los derechos humanos, la protección del medio ambiente, la lucha contra el terrorismo; que dicho sea de paso, son de interés y preocupación común del mundo en su conjunto, únicamente satisfechos de forma global.
- La globalización impone a su vez en la formación de los
juristas y en especial en las facultades de derecho, convertirse en generadoras
de pensamientos y acciones, recobrar su tradicional papel de voceras de la
comunidad científica, y dejar de ser meras espectadoras de las reformas que se
hacen en el campo jurídico, muchas de las cuales carecen de sustento en la
realidad y en las necesidades históricas de nuestro país.
- Podemos citar a la Unión Europea la cual, a través de la
integración comercial, busca conformar un bloque que establezca homogeneidad en
distintos aspectos tales como lo político, lo cultural y lo jurídico. En este
campo han intentado crear un derecho unificado, que constituya un orden
comunitario, propósito que no se ha logrado en su totalidad, por lo cual puede
afirmarse que en los países que hacen parte de la organización, coexiste el
derecho nacional con el sistema de la unión, en un claro ejemplo de alternancia
jurídica.
- La otra manifestación de la globalización, la cual
denominamos impuesta, de corte liberal, tiene también un alto contenido
político y está vinculado con propuestas de desarrollo nacidas por iniciativa
de los grandes centros de poder, países y organismos multilaterales, que
pretenden imponer, desde su visión, planes de desarrollo para los países
periféricos que dependen en sus políticas de estos centros de poder.
- Francisco Javier Vásquez.
Fuentes:
- Impacto de
la globalización en el mundo jurídico.- Francisco Javier Vásquez.
Autor : Anónimo ~ Quien nos ofrece una variedad de información
En el ámbito jurídico. ha sido públicado por Anónimo el día sábado, 15 de junio de 2013. Esperamos que este artículo le pueda ser útil. Gracias por su visita y por favor deje su comentario. Existen 2 Comentario(s) en éste tema titulado "En el ámbito jurídico."
El tema
creo que en materia jurídica hace falta mas regulación ante el fenómeno de la globalizacion. buena pagina.
ResponderEliminarEn nuestro pais ( chile) se evidencian bastantes ejemplos de la problematica entre lo globalmente aceptado y lo que acontece por la mera costumbre de nuestros pueblos originarios; por ejemplo, existen casos en que menores de edad se ven envueltos en lo que se considera el matrimonio mapuche, nuestro ordenamiento juridico supone que esta union es ilicita; pero esta la excepcion al caso cuando esta union es justificable por la mera costumbre y tradicion mapuche; caso en el que nuestro ordenamiento juridico no tendra imperencia.
ResponderEliminar